Universitat de Barcelona

Sobre el curso
El cambio hacia la enseñanza basada en competencias está afectando y afecta a la enseñanza de las ciencias experimentales y matemáticas. Hoy en día, la ciencia ya no se puede enseñar como un conjunto de conocimiento estático creado por los científicos. Al contrario, se observa que ésta se encuentra en constante evolución, influida por factores económicos, políticos o éticos sobre los cuales la ciudadanía participe. El curso tiene como objetivo mejorar la enseñanza de las ciencias introduciendo controversias científicas que ayuden a la comprensión de los fenómenos desde una perspectiva de investigación e innovación responsable. Daremos a conocer y experimentaremos con estrategias útiles para enseñar la competencia científica tal como la entendemos hoy en día: la indagación, el aprendizaje basado en problemas, el debate y la conversación científica. El profesorado tendrá acceso a recursos didácticos que ayudan a aplicar estas estrategias en el aula.
Objetivos:
- Utilizar las controversias científicas para implicar al alumnado, de modo que piensen y hablen sobre temas científicos
- Aprender a organizar debates en grupo que permitan al alumnado compartir y aplicar su conocimiento a la toma de decisiones sobre temas científicos relevantes
- Preparar al alumnado para participar en conversaciones científicas en las cuales utilicen argumentos basados en la evidencia y en el razonamiento
- Planificar y diseñar unidades didácticas basadas en la resolución de problemas mediante la argumentación para el desarrollo de habilidades de Investigación e Innovación Responsable
- Planificar, poner en práctica y reflexionar sobre unidades didácticas del repositorio del proyecto ENGAGING SCIENCE
Formadores
Jordi Domènech
.
Mario Barajas
.
Silvia Alcaraz-Domínguez
.
Belén Garrido
.